Mi autoestima y yo
- cesilva87
- 27 ene 2021
- 3 Min. de lectura
¿Te has preguntado alguna vez si tienes baja autoestima? Creo que todos en algún momento nos hemos preguntado esto. Y, en el peor de los casos, nos hemos encontrado contándoselo a alguien, que tenemos la autoestima baja, como explicación a cosas que hacemos o sentimos. Como una forma de justificarnos.
¿Qué sabes de la autoestima?
La autoestima es el conjunto de percepciones y valoraciones positivas y negativas que tenemos sobre nosotros mismos. Se refiere al conocimiento, reconocimiento y aceptación de nuestras cualidades y defectos físicos y de carácter.
El amor y los valores recibidos en nuestro hogar en la niñez y adolescencia son claves para la formación de nuestra este autoconcepto. La forma en la que funcionas, las personas con las que te relacionas, las metas que te pones y logras.
También la manera en la que expresas amor, el lenguaje que utilizas contigo y con los demás y muchas más cosas. Todo esto habla de tu autoestima.
¿Qué haces las personas con la autoestima baja?
Te voy a dar una lista de cosas que las personas con baja autoestima hacen, sienten y piensan de manera regular, para que veas si te identificas con esta lista.
- Se comparan constantemente con los demás.
- Dudan de si pueden conseguir sus metas.
- Piensan que las personas seguras de sí mismas son arrogantes y lo perciben como algo negativo.
- Conocen sus puntos débiles, pero no sus puntos fuertes o sus talentos.
- Tienden a ver los obstáculos primero cuando planean hacer algo.
- Piensan que no saben nada.
- Evitan situaciones nuevas por temor a no dar la talla.
- Evitan participar en actividades grupales.
- Se dan por vencidos con rapidez cuando realizan una actividad y tienen poca tolerancia a la frustración.
- No conocen bien sus emociones y eso hace que no las expresen adecuadamente.
- No saben aceptar críticas.
- Cuando algo no sale bien culpan a los demás de los fallos.
- Son pesimistas.
- Tienen sensación de descontrol respecto a su vida.
- Son pasivos y evitan tomar decisiones.
- Dependen mucho de los demás.
- Nunca están satisfechos consigo mismos.
- Les cuesta reconocer que se equivocan.
- Se descuidan.
- Nunca se priorizan.
- Creen que la gente piensa mal de ellos y se sienten el centro de las críticas.
- Les cuesta dar y recibir cariño
- Creen que tienen mala suerte.
- Se alegran por los errores de los otro.
- Sienten envidia (no existe la envidia sana).
Entonces ¿qué hacen las personas con alta autoestima?
Por el contrario, tener una alta autoestima y un buen autoconcepto se manifiesta en:
- Tomar decisiones sin tener que consultar a otras personas y asumiendo con responsabilidad las consecuencias que puedan derivarse de ellas.
- Tienen relaciones sanas y armoniosas en las que hay un claro respeto de las individualidades, un trato respetuoso y amable y disfrutan.
- Saben dar y recibir cariño, amor, muestras de afecto, elogios, cumplidos.
- Tienen equilibrio mental que implica conocimiento y aceptación de las luces y sombras de sí mismos.
- Están seguros de sí mismos y eso se refleja en las metas propuestas y en la constancia para conseguirlas, sin rendirse ante las dificultades.
Para mí, la base de una buena autoestima está en el autoconocimiento real y en la introspección. Por ello considero fundamental dedicarse un tiempo para reflexionar. Pensar en nosotros mismos, en nuestras debilidades.
Todo para saber qué áreas podemos trabajar y mejorar. Pero también para conocer nuestras fortalezas, porque ellas serán los pilares sobre los que nos apoyemos para seguir creciendo.
Si te has visto reflejado y quieres contar con apoyo y ayuda para alcanzar tus metas, no dudes en contactar conmigo. Juntos trabajaremos tu autoestima para que vivas una vida más plena y feliz.
Buen día. Buena vida.
Vero

Kommentare